XXXI CONGRESO COLOMBIANO DE INGENIERÍA QUÍMICA

1ª Conferencia Interamericana de Ingeniería Química y Procesos

Bienvenidos!

El 2021 es un año especial para el mundo, no solo por las situaciones a los que nos vimos enfrentados en el contexto de la pandemia, también, por la forma como la humanidad entiende la vida construyendo las facilidades hoy para el bienestar del mañana.

Desde un escenario internacional en este evento converge el Congreso más importante en Ingeniería Química de Colombia y la Primera versión de la Conferencia Interamericana en Ingeniería Química integrando el continente Americano y países invitados bajo el fundamento Juntos Cambiaremos las Cosas.

Acerca del evento:

Salón Rojo del Hotel Tequendama, Bogotá

La organización del 31° Congreso Colombiano de Ingeniería Química - CCIQ y la Primera Conferencia Interamericana de Ingeniería Química y Procesos - CIIQP nos complace invitarlos bajo el estricto cumplimientos de los estándares de salud pública y medidas de seguridad correspondiente a una nueva experiencia para el 2021. El evento se desarrollará de forma híbrida, presencial en Bogotá - Colombia en el Hotel Tequendama (De acuerdo a la programación) y de manera virtual (Plataforma Tecnológica), como alternativas para la integración de todos los interesados en América y el mundo.

¿Por qué asistir?

Actualiza tus Conocimientos

Para aprender, encontrar y actualizar conceptos y conocimientos en su área de interés.

Comparte tu Conocimiento

Para socializar, presentar o explorar resultados desarrollados desde su conocimiento.

Expositores Expertos

Conocer a profesionales y/o expertos cara a cara.

Socializar con Expertos

Conocer a líderes de la comunidad científica, académica y de I + D.

Interacción con redes y profesionales internacionales​

La oportunidad para interactuar con redes y profesionales de otros países y así consolidar futuras colaboraciones, desarrollo de nuevas ideas y generación de conocimiento.

Crecer Profesionalmente

Asistir a conferencias, presentaciones y eventos que le permitirán crecer y agrega valor a su profesión.

Conocer Agremiaciones Mundiales

Reconocer las diferentes asociaciones, agremiaciones a lo largo del mundo y potencial de vinculación.

SPEAKERS - CONFERENCISTAS

Todo el grupo de conferencistas:

Evento

Estructura:

  1. Sesiones técnicas
  2. Sesiones científicas 
  3. Sesiones plenarias 
  4. Sesión ponencias
  5. Paneles y foros
  6. Sesión de póster
  7. IQUYCA

COMITÉS​​

A continuación, presentamos los comités asociados al evento, comités:​

ABSTRACTS

Estimado Investigador, Profesional en Ingeniería Química, Estudiante y Comunidad en General.

En nombre de la organización y dirección del comité académico, nos gustaría extenderle la invitación a participar en este evento internacional con sus contribuciones, trabajos e investigaciones. Por favor encuentre en adjunto el formato de envío de resumen y la autorización de publicación, los trabajos serán recibidos por medio del email eventos@aciqbogota.com con el asunto “Envío de resumen”.

La modalidad de participación se constituye en ponencias sincrónicas y póster. Se podrán presentar hasta 3 resúmenes por inscripción. Los resúmenes serán evaluados por el comité académico y aquellos aceptados serán incluidos en las memorias del evento que contarán con registro ISBN, previa confirmación del pago de la inscripción. Los mejores trabajos serán invitados a presentar una versión extensa una vez finalizado el Congreso con el fin de ser considerados para publicación en las revistas aliadas al evento.

«Por favor, envie su resumen desde DOS(2) cuentas de correo electrónico, una institucional y otra personal, preferentemente»

Los ejes temáticos del evento son:

  1. Ingeniería 4.0 y Emprendimiento.

  2. Ciencia de los materiales y biomateriales

  3. Alimentos, Bioingeniería, Farmacéutica y Cosmética.

  4. Simulación de Procesos y Computer Aided Design (CAD)

  5. Diseño e innovación en procesos y/o productos.

  6. Ciencia de Datos y Análisis Experimental.

  7. Economía circular y Sostenibilidad.

  8. Oil&Gas, Minería y Energías Alternativas

  9. Medio Ambiente y Cambio Climático

  10. Inclusión, Género y Educación en Ingeniería.

  11. Ética en Ingeniería

LAS FECHAS LÍMITE SON:

 PRIMERA LLAMADA

Fecha límite para el envío de resúmenes: 27 de Agosto de 2021 (MITAD DE PRECIO)

Comunicación de aceptación a autores: Hasta 31 de Agosto de 2021

Fecha límite de recepción de Póster: 8 de noviembre de 2021

SEGUNDA LLAMADA

Fecha límite para el envío de resúmenes: 17 de Septiembre de 2021 (PRECIO 80%)

Comunicación de aceptación a autores: Hasta 24 de Septiembre de 2021

Fecha límite de recepción de Póster: 8 de noviembre de 2021

ÚLTIMA  LLAMADA

Fecha límite para el envío de resúmenes: 29 de Octubre de 2021 (PRECIO FULL)

Comunicación de aceptación a autores: Hasta 6 de Noviembre de 2021

Fecha límite de recepción de Póster: 8 de noviembre de 2021

¿QUÉ ES IQUYCA?

El IQuyca consiste en un espacio intensivo de innovación, soportado en la estructura Kick-off. En este espacio en particular, se invita a Ingenieros Químicos (con tarjeta profesional) y/o estudiantes de Ingeniería Química a participar de un proceso de construcción, relacionamiento y apalancamiento de emprendimientos que cuenten con un prototipo validado o producto desarrollado, dispuestos a ser lanzados frente a expertos en inversión, marketing, emprendimiento, industria y academia.

El IQuyca es desarrollado bajo el concepto de “Colombia sostenible a partir de Tecnologías y productos Sostenibles soportados en Ingeniería Química”. Buscando de esta manera que los profesionales y estudiantes de Ingeniería Química aporten soluciones de impacto que puedan ser apalancadas por redes de contacto y conocimiento.

El innovation Kick-off es un formato de evento desarrollado por EMPREAR en el año 2016. A partir del año 2018 la universidad EAN en alianza con EMPREAR y Bradley University se encaminan al desarrollo de un innovation Kick-off en Bogotá – Colombia, este conocimiento fue soporte fundamental para el desarrollo del IQuyca.

PREMIOS

​​PREMIO A LA VIDA & OBRA EN INGENIERÍA QUÍMICA 2021

La IX Versión del Premio a la Vida y Obra en Ingeniería Química, Categorías Personal, Empresarial e Institucional, año 2021, convocada por el Consejo Profesional de Ingeniería Química – CPIQ, por medio de la resolución DFP-01-2021, cuenta con un total de tres (3) categorías:

Personal

Empresarial

Institucional

Los premios a los ganadores en las tres categorías, serán entregados el sábado 27 de Noviembre en el marco de cierre del evento.

PREMIOS

Premio Rebeca Uribe Bone

Entrega de distinciones a la 1ª Versión del Premio Rebeca Uribe Bone – para la mejor opción de grado de una mujer o grupo de mujeres.

Los premios a las ganadoras, serán entregados el sábado 27 de Noviembre en el marco de cierre del evento.

InFORMACIÓN DEL EVENTO

24 al 27 de Noviembre de 2021​

Salón Rojo del Hotel Tequendama

Bogotá - Colombia

Evento Híbrido

Parte presencial, parte virtual de acuerdo a programación

+57 300 221 02 09

Horario de Atención 9AM - 5PM

eventos@aciqbogota.com